Módulo 2- Cuerpo, arte y educación: pedagogías divergentes y dialógicas. Del 10 de diciembre al 20 de enero
Este módulo parte de la afirmación de que en el presente nos enfrentamos a una
decadencia de las pedagogías implementadas en los ámbitos de la educación
formal; al mismo tiempo sabemos que es fundamental propiciar una
transformación de la relaciones ocurridas dentro del aula y también observar y
comprender la educación de una manera expandida, abarcando los ámbitos más
importantes de la vida social y del crecimiento de la persona. Los niños, los
adolescentes, pero también los jóvenes y las personas adultas, necesitan “respirar”
fuerte y profundo más allá de los límites de las técnicas didácticas, las tecnocracias
y la tiranía del tiempo escolar.
Proponemos encontrar y plantear vínculos, entre lo poético y lo deductivo, entre
la intuición y la razón, entre el cuerpo y los aprendizajes. De tal manera que a lo
largo de todo el módulo vamos a explorar conceptos, estrategias y herramientas
para generar pedagogías que recuperen el contacto, la empatía, lo sensible y
también una relación renovada con el conocimiento. Se trata de un módulo
teórico-práctico que propone desafíos, ejercicios y relaciones entre el arte, las
ciencias, la etnografía y la literatura.