Opciones de inscripción

Modulo 1- Antropología del Arte: formas de estar y de ser con los otros.

En este módulo se propone comprender la Antropología del arte  como un campo interdisciplonario, abordando  de manera específica la Teoría del nexo social del arte, la relación arte-comunidad, arte-colaboración, arte-enacción. Nos interesa trabajar con la idea de desplazamiento, viaje y migración en relación a la posibilidad de tener otras lecturas sobre el proceso artístico y el contexto.  Nos adentramos así, a la práctica de una etnografía multilocal, dialógica y artística a través de  ejercicios de investigación etnográfica y ejercicios de documentación poética, con el fin de trabajar desde lo que Salman Rushdie planteó como “sensibilidad migrante”; integrando el concepto de dialogicidad de Bajtín.  Buscamos comprender y practicar  la dimensión literaria de la Etnografía y el diario de campo, expandiendo las posibilidades de registro a otros lenguajes como el sonoro y audiovisual.

Pensamos la comunidad desde los procesos de aprendizaje, los procesos de colaboración y co-creación en las prácticas artísticas, Analizamos aspectos centrales de la cultura material desde lo antropológico y lo artístico. Se trata de comprender, el  proceso artístico vinculado a contextos y problemáticas sociales específicas para generar una visión compleja de la relación arte-comunidad.

Este módulo se vincula con el laboratorio de investigación que se abre al final del diplomado, con lo cual se genera una estrategia circular que abraza todo el proceso de aprendizaje.

TE DOY LA MÁS CÁLIDA BIENVENIDA Y DESEO QUE DISFRUTES ESTE VIAJE.

DRA. PATRICIA TOVAR

DIRECTORA DEL DIPLOMADO

Los invitados no pueden acceder a este curso. Por favor inicie sesión .