CURACIÓN COMO TECNOLOGÍA.
Observa y lee el libro CURACIÓN COMO TECNOLOGÍA, que está en tus materiales.
La base de todo el proyecto son las entrevistas.
Aunado a los encuentros y conversaciones, se desarrolla una documentación visual que dialoga con los saberes comunitarios.
Este proyecto, nos permite ver el uso de una herramienta particular de la investigación etnográfica: La entrevista, como una manera más abierta de lograr visibilizar el conocimiento, de presentar otras voces y de mostrar otras maneras de relación con la naturaleza.
El objetivo del proyecto no era construir una Etnografía como tal, sino el mostrar los conocimientos de los chamanes en su propia voz, en ese sentido tiene un valor etnográfico y de historia oral. Es un proyecto muy particular, único en la manera de abordar una perspectiva antropológica en relación a la sanación, el conocimiento ancestral y la tecnología.
Este proyecto nos permite ver también, tal y como lo mencionó Ingold en el texto "Contra la cultura", que la Etnografía puede tomar caminos diversos y también siguiendo a Marcuse, que la relación entre disciplinas, amplía las posibilidades de preguntas y modalidades de construcción de la Etnografía.
" Es buen momento para reconocer aquello que nuestra historia ha censurado y exterminado. Es buen momento para agradecer a las culturas milenarias su resistencia. Es buen momento para dejar de subvalorar el saber indígena y reconocer sus lenguas como palabra viva y ciencia holística. Es momento de crear tecnologías a partir de la autonomía de culturas diversas. Es, quizá, el último momento para tomar decisiones acertadas."
REVISA TODAS LAS IMÁGENES QUE TE COMPARTO EN LA CARPETA DE MATERIALES, ASÍ COMO EL VIDEO SIGUIENTE. TODO LO CUAL INTEGRA UNA CARTOGRAFÍA POÉTICA, GENERADA COMO PARTE DEL PROYECTO, EL CUAL ES UN PROYECTO.
VIDEO: