MAPA SENSORIAL.

HACER CARTOGRAFÍAS DESDE LO SENSORIAL.

Los ejercicios de mapeo, pueden integrar tanto las relaciones con los territorios, los cuerpos, la memoria colectiva, los mitos, las relaciones con la naturaleza y las emociones.

Ahora les presento esta posibilidad de mapear y abrirnos a la comprensión de los lugares desde todos los sentidos, de manera particular desde el olfato, un sentido que parece "olvidado". La idea de mapas sensoriales de la Kate MacLean, aborda el vínculo a los lugares a través del olfato y sus evocaciones, permitiendo con ello que surjan formas inesperadas de leer e interpretar el lugar desde el olfato.

Sin duda algo similar puede emerger desde cualquier otro sentido.

Ella genera un taller con habitantes del lugar, hacen recorridos olfateando, reconociendo aromas y desde ahí evocando, enunciando el lugar desde lo que el olor les lleva a sentir, pensar, reconocer, recordar.

En ese video vemos el resultado de este ejercicio en la ciudad de Pamplona:




Disfruta este mapa sensorial y reflexiona:

¿Qué aporta esta propuesta a la posibilidad de integrar lo sensorial al proceso etnográfico y a la cartografía social?

¿Cómo podrías integrar esta manera de mapeo colectivo a un proceso de investigación en torno a problemáticas socioecológicas?



(Aún no hay tópicos/temas de discusión en este foro)