EJERCICIO: AFECTIVIDAD Y DEVENIRES.

Caudales de Memoria: Gente de Río

Caudales de Memoria: Gente de Río

por Lucía Seminario -
Número de respuestas: 1



Caudales de Memoria: Gente de Río

Esta imagen presenta a una joven de la etnia Achuar, inmersa en un paisaje que resuena con el latido de la Amazonía. Su presencia refleja una conexión inquebrantable con el agua, un recurso sagrado y vital en la vida de las comunidades indígenas.

En la Amazonía, el agua no solo es esencial para la supervivencia, sino también un elemento espiritual que entrelaza la existencia con el entorno. Desde una edad temprana, la juventud indígena crece inmersa en una cosmovisión donde la relación con el ecosistema es intrínseca. Esta percepción única del mundo, promueve una valoración profunda de los recursos y del ecosistema. 

A medida que avanzamos hacia el siglo XXI, las ciudades amazónicas enfrentan desafíos significativos: la depredación del bosque, la contaminación de agua y tierra, y la influencia de industrias y mafias que amenazan el equilibrio ecológico. 

En este contexto, el conocimiento, valoración y conexión de los pueblos indígenas con los entornos naturales, nos brindan lecciones cruciales sobre sostenibilidad y resistencia, perspectivas valiosas. 

Este retrato no solo celebra la belleza y la fortaleza de la joven Achuar, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de respetar y aprender de las formas de convivencia y espiritualidad que han protegido la Amazonía por generaciones.



En respuesta a Lucía Seminario

Re: Caudales de Memoria: Gente de Río

por Dra. Patricia Tovar -
Hola Lucía.

Gracias por compartir esta imagen tan bella e impactante.
El llamado que nos hace esta jóven desde su lugar, con su propio cuerpo y expresión, es muy importante. Justamente nos mueve hacia una ética ecológica en donde lo que nombramos como "conservación" parta de las propias concepciones y los conocimientos de los pueblos originarios. La ciencia requiere de saber escuchar y respetar para lograr crecer y transformarse.
La resiliencia de las comunidades indígenas es enorme, ya es tiempo de seguir su voz, su sabiduría.

Espero que a lo largo del diplomado sigamos reconociendo cómo generar ese camino de diálogo y escucha.

Abrazos.